50 músicos de la Orquesta Sinfónica Vicente Emilio Sojo esparcieron vibraciones sanadoras en las principales calles de Barquisimeto a través de la llamada «Desinfección Musical», una novedosa propuesta artística creadas en el contexto de la pandemia.
Fue el jueves 4-Mar cuando la música invadió la ciudad. Sobre una plataforma de 13 metros se desplazaba la orquesta interpretando las piezas «memes cósmicos» del maestro José Agustín Sánchez, compositor y creador del concepto.
Bajo la coordinación del director, Freddy Silva, junto al grupo «Corazón Urbano», del Movimiento Paz y Vida, y la Soprano Thais Vergara, del conservatorio VES, comenzó el recorrido a las 09:00 a.m. en la sede del Decanato de Ciencias de la Salud de la UCLA.
Hasta las 2:00 p.m., pasaron por la Av. Libertador hasta el Obelisco, la Av. Rotaria, Av. Pedro León Torres, calle 60, toda la Av. Lara y carrera 19.
También pasaron por Av. Argimiro Bracamonte, donde desinfectaron la Flor de Venezuela. Recorrieron también la Av. Venezuela hasta la Catedral, donde culminó el trayecto tras haber ‘desinfectado’ El Obelisco, paradas de transporte, plazas, unidades educativas, entre otros lugares.
El director del Conservatorio, Freddy Silva, destacó que los músicos profesionales dieron una gran demostración de la calidad y excelencia musical que se forma en nuestra institución, y aclaró que, con esta actividad, se daba inicio a las actividades artísticas y académicas, siguiendo el protocolo de bioseguridad en semanas flexibles.

En la Catedral Metropolitana de Barquisimeto se realizó una ofrenda musical consistente en concierto como una oración, y culminó con la entrega de un reconocimiento al maestro José Agustín Sánchez y un gran coro de aplausos de agradecimientos de todos los presentes.