Félix Peraza, integrante del Unión Nacional de Caficultores, expresó que producir café en Venezuela es más caro que en otros países como Colombia, Brasil, Costa Rica, Nicaragua. «En nuestro país producir un quintal de café cuesta entre 200 y 240 dólares».
Las declaraciones las ofreció a propósito de la asamblea prevista este sábado 15 de abril en el auditorio Aldea Metropolitana, Acarigua, estado Portuguesa, con la objetivo de impulsar la creación del gremio cafetalero.
Los caficultores reclaman precios justos y acusan que la agroindustria pretende pagar 190 o máximo 200 dólares por quintal lo que significa pérdida para el productor.
Según Peraza, el país hay poco más de 140. 000 productores, sobre todo pequeños, que producen entre 15 y 30 quintales de café, pero debido a esos costos tan elevados han tenido que reducir la producción a 10 quintales.
Acotó- al tiempo dijo que la lucha de los productores no ha sido fácil, y en tal sentido buscan fortalecer la organización y esa es la propuesta que llevan los caficultores de Lara a la asamblea que se realizará en Acarigua.
Mencionó que en reiteradas oportunidades, han solicitado al Ministerio de Agricultura, Producción y Tierra que les permitir el acceso directo a los fertilizantes, porque el intermediario sumado al traslado de los insumos a las fincas resulta demasiado costoso.
Acusó que a la agroindustria no le conviene que los caficultores se organicen y se confabulan con funcionarios de la CVC para desmotivarlos y “juegan al fracaso, a la división de los productores”.